True Story.

Nuestra historia es auténtica. Partiendo del deseo de desarrollar productos duraderos e "indestructibles", centramos desde 1982 toda nuestra atención y nuestros esfuerzos en la misión de crear lo mejor para el hombre y el medio ambiente.

El concepto de la "sostenibilidad", nacido no antes de los años 1990 y solo hace poco de moda, es parte de nuestro ADN. No nos subimos al carro porque todos lo hacen. Dicho con otras palabras: ORTLIEB siempre ha sido realmente sostenible.

¿Verdad? ¡Verdad!

Desde 1982, cada uno de nuestros productos luce una sostenibilidad auténtica. ¿La fabricación en Alemania? Siempre ha sido defendida por nosotros. ¿Durabilidad? Es lo que caracteriza nuestras alforjas y mochilas singulares. ¿Reparar en vez de tirar a la basura? Lo hacemos ya desde hace más de 40 años. Con 18.000 reparaciones al año somos auténticos campeones mundiales de reparaciones. Por ello, en cada nuevo desarrollo de un producto ponemos la mira en primer lugar en su aptitud para ser reparado. Vender nuevos productos – lo puede hacer cualquiera. Nosotros, de ORTLIEB, sin embargo, queremos que las alforjas y las mochilas sean vuestros fieles acompañantes durante décadas.

Nos hemos obligado a trabajar de manera sostenible, auténtica y honesta, lo que incluye, por supuesto, también hablar sinceramente sobre nuestros puntos débiles: A Long Way to Go.

Nuestros objetivos

Perseguimos estos objetivos bajo el aspecto de que nuestra actuación debe ser económica y sostenible a la vez ya que solo entonces podremos conseguir nuestros objetivos.

Aumentar la cuota de electricidad regenerativa producida por nosotros de dos tercios - en la actualidad - hasta el 100% en el balance a finales de 2025.

No solo ser realmente autónomos en cuanto a la energía requerida hasta finales de 2030 sino también producir más energía regenerativa que la que necesitamos.

Comunicar las emisiones de CO₂e a partir de 2023 y el balance ecológico a partir de 2025 en todos los productos de manera transparente y reducirlas a cero en lo posible hasta finales de 2030.

Utilizar materiales sostenibles para nuestros productos y fomentar el desarrollo ulterior del concepto cíclico en forma de productos duraderos y su aptitud para ser reparados.

Porque está en nuestras manos

Jamás nos contentamos con el statu quo, ni tampoco compramos nuestra exención mediante compensaciones. Eso lo puede hacer cualquiera. Nosotros, no obstante, queremos ser aún mejores, rendir más, actuar de manera más sostenible. Y contar de manera sincera y honesta lo que hacemos y cómo lo hacemos para conseguir los objetivos que nos hemos fijado. Por supuesto queremos contribuir aún más a la lucha contra el avance del cambio climático. En el camino a ello debemos evitar las emisiones y no optar por la compensación. Solo esto nos permitirá realmente mover las cosas.

En nuestra actuación seguimos la pauta de los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas. Ponemos el enfoque en objetivos como "energía limpia y económica" y "consumo y producción sostenibles".

Ya en 1982, desde nuestra fundación, ORTLIEB es made in Germany. Nuestra producción en el emplazamiento de Heilsbronn realmente marca la pauta en cuanto a la facilidad de controlar procesos y la producción. Esto nos permite optimizar y reducir e influenciar de manera decisiva nuestras emisiones. Y transmitir esta buena sensación a nuestros clientes.

Para nosotros, la corriente es en la producción la fuente energética más importante, siendo asimismo responsable de grandes cantidades de emisiones. Nuestra propia instalación fotovoltaica cubre ya hoy en día dos terceras parte de nuestra demanda de electricidad. Mediante una ampliación, sin sellado adicional de superficies, se genera una gran parte de la demanda de electricidad. La ampliación adicional para alcanzar nuestro objetivo de producir el 100 % de la electricidad renovable no es posible (todavía) en la actualidad. Las capacidades de la red son un factor limitante. Estamos en conversaciones con el operador y el municipio al respecto. Queremos transmitir de manera honesta y transparente las emisiones que surgen cuando producimos una alforja o una mochila. En el llamado "product carbon footprint" comunicamos todas las emisiones registradas desde la obtención de la materia prima hasta la fabricación de los productos, lo que hace visible las emisiones CO₂e de cada producto.

True Story: Una utilización óptima del material unida a una pérdida mínima por corte, lo que reduce la basura, es una regla natural y especialmente arraigada en nuestras directivas de diseño y desarrollo.

A long way to go...

Ser auténtico en cuanto a la sostenibilidad supone para nosotros también hablar sinceramente sobre nuestros puntos débiles. Trátese, por ejemplo, de la eliminación de PVC, de piezas cosidas de Asia o también del uso ocasional de embalajes de plástico. Podemos y queremos mejorar estos puntos, si bien algunos puntos solo a primera vista son más sostenibles para nuestro medio ambiente, mientras que otros aún no pueden llevarse  a la práctica por motivos técnicos. Además, la implementación debe ser económicamente conveniente sin tener que solicitar un precio inaceptable para nuestro grupo destino. Aún queda mucho por mejorar, impulsar y optimizar. Si tienes preguntas o sugerencias al respecto, ponte en contacto con nosotros.